Bueno pues primero vamos con lo último

Para fresco y Gichmo. En muchos casos saber de que tipo de buque se habla solo precisa fijarse en el numeral de proa o de popa si delante de los números lleva una letra puede ser suficiente para saber si es un destructor o una fragata D seguida de un número destructor, F seguida de un número fragata o corbeta (en éste caso la diferencia la marca el desplazamiento que por lo general es menor en corbetas que en fragatas) M seguida de un número minador o cazaminas-dragaminas (en este caso por lo general un minador puede actuar como dragaminas o cazaminas) C seguida de números marca a los cruceros A aprovisionamiento (al menos en la marina española) L seguida de más letras o números lanchas de desembarco, P patrulleros,.... etemecé etemecé.
Bien ahora voy con danli el gato blanco
Danli eres un pelín racista porque solo ves submarinos y blancos

Bien hablemos sobre las fotos y puntualicemos alguna cosa sobre cazaminas, dragaminas y minadores.
Lo primero comentar que el buque alemán tal y como dice Guni es del tipo 332 o clase Frankental muy similar al tipo 343 o clase Hameln por la forma el casco y con desplazamiento y dimensiones semejantes, son tan iguales ambos tipos hasta el punto de que pueden ser confundidos, construidos en los mismos astilleros y con los mismos materiales (acero amagnético)
Para que veais la insignificante diferencia en cuanto a números decir que los Frankental desplazan 635 toneladas y los Hameln 650 en cuanto a dimensiones los Frankental tienen 54,4 metros de eslora, 9,2 de manga y 2,5 de calado. Los Hameln 54,5 eslora, 9,2 de manga y 2,6 de calado tienen capacidad para minar y pueden llevar hasta 60 minas.
Mismo caso de similitud lo tenemos en los Gaeta; Guni dice que el minador italiano Crotone pertenece a esa clase y es así. Hay otra clase similar llamada Lerici que se diferencia de la Gaeta en algunos detalles como es el palo que en los Gaeta se encuentra pegado a la chimenea (a poco que nos fijemos veremos que el palo esta pegado a la chimenea, así que Gaeta seguro) mientras en los Lerici se sitúa más a proa, pegado al puente.
Bien ahora vamos con otros detalles
El primero es que hay que diferenciar el dragaminas del cazaminas. El primero usa una serie de rastras para sacar o dragar las minas el segundo se dedica a localizar las minas una a una y a neutralizarlas y para ello usa los ROV que son unos pequeños robot teledirigidos o filoguiados dotados de ganchos, luces y cámaras y en ocasiones una pequeña carga explosiva, con ayuda de los cuales localiza las minas sitúa una carga al lado y la detona por ultrasonidos u otro medio para provocar la explosión de la mina.
Los cazaminas van además dotados de cámaras de descompresión para usarlas en caso de accidente de los buzos (que también van a bordo de un cazaminas para neutralizar o localizar minas).
Poco más voy a comentar al respecto, si acaso que el minador turco usa dos ROV PAP que podemos ver en este detalle de una foto que Guni me ha enviado y que parece que se le ha pasado por alto poner.
Los ROV PAP son esos dos artilugios amarillos con la flecha blanca sobre fondo rojo que vemos en la afoto entre ambos se puede ver la grúa que se usa para bajarlos al agua.
Pué na má pa cualquier pregunta o aclaración por aquí me ando pacá y pallá si sé contesto y si no puéeeeee..... no contesto

La afoto parcial

