Hola Rompedor.
Pues evidentemente, los buques de escolta en general llevan siempre el sonar activo apagado, porque:
a ) Delata la posición del escolta, su rumbo y velocidad, luego cualquier sub que lo oiga a distancia, tan solo tiene que apartarse del rumbo del escolta para evitar la detección. Sería como que a tí te fuera persiguiendo de noche un minero con la luz del casco encendida. Tú sabrías donde está él, y sus movimientos y solo tendrías que ir moviéndote para que no te alumbrase.
b ) El ruido que genera el sonar activo produce el "cegado" del sonar pasivo, que tiene mucho mas alcance (muchísimo mas alcance, mas bien). Sería como si llevases un audífono de gran amplificación conectado, y de repente te encienden una radio a un metro de tu oreja.... evidentemente quedarías ensordecido durante un buen rato.
c ) Por todo eso, los únicos aparatos que utilizan el sonar activo normalmente, suelen ser los helicópteros embarcados, que bajan, arrian el sonar, hacen unos pings y se piran. El sub nunca puede saber donde bajará de nuevo el helicóptero, aunque por lógica será en las proximidades del anterior ping.
El sensor por excelencia en el combate ASW es el sonar pasivo, a ser posible el arrastrado (towed), que arriado por la popa del escolta tiene un gran radio de acción (de hecho, los actuales suelen alcanzar hasta la tercera zona de convergencia... mas de 50 millas, dependiendo de las características del mar, salinidad, capa, temperaturas, etc).
El sonar activo es el sensor de última opción.
Fresco+