Hosting De Calidad desde 4,95 euros

Hosting Wordpress 4,95 euros

Hosting De Calidad desde 4,95 euros

Hosting Wordpress 4,95 euros

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más Información.

La guerra electrónica durante la batalla de inglaterra

  • 9 Respuestas
  • 5045 Vistas

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

*

Roko

  • Überperrus
  • *
  • 4696
  • Perrus filosofus
La guerra electrónica durante la batalla de inglaterra
« en: 19 de Noviembre de 2008, 16:49:04 pm »
La guerra electrónica durante la batalla de inglaterra


LA ELECTRÓNICA EN LA GUERRA AÉREA

La segunda Guerra Mundial

La batalla de inglaterra

La Guerra electrónica durante la segunda guerra mundial se limita principalmente a los adelantos y descubrimientos relacionados con radiocomunicaciones y con el radar
La RAF fue la primer fuerza aérea en disponer de un sistema defensivo de radar. Controlado por el Grupo nº 60 de Señales, dicho sistema consistía en una línea de estaciones de radar de largo alcance (RDF),apoyada por unas redes de alcance menor capaces de localizar aviones en vuelo rasante que hubieran escapado a la primera detección.
Las estaciones RDF de largo alcance recibían el nombre de Chain Home (red local) y trabajaban con una longitud de onda de  5,8 a 10 metros, con un alcance máximo de 193 kilómetros para una determinada altitud.
Las estaciones de menor alcance recibían el nombre de Chain Home Low (red local baja), se ocupaban de los aviones en vuelo rasante, trabajaban en una longitud de onda más corta de 1,5 metros y tenían un alcance máximo de 80 kilómetros
En junio de 1940 existían 21 redes locales y 30 redes locales bajas y todas ellas estaban dirigidas hacia el mar con el objeto de detectar cualquier avión que se aproximase a las costas de Gran Bretaña. Algunas zonas del Pais de Gales, el Canal de Bristol y noroeste de Escocia  carecían de red  radar y el control de esas zonas era responsabilidad del Observer Corps que basaba dicho control en medios de localización visuales y auditivos.
Las informaciones recibidas a través de las estaciones RDF eran enviadas al cuartel general del Mando de Caza donde se analizaban todos los datos referentes al grupo de aviones enemigos que se aproximaban (altitud, rumbo, velocidad,..etc.) para reflejarlos en un diagrama trazado en un mapa.
Tras ello todos los detalles y datos eran enviados a las Salas de Operaciones de Sector. Los aviones amigos eran identificados por medio de un transpondedor IFF > Identify Friend or Foe (identificador amigo-enemigo) instalados en todos los aviones de la RAF.
La situación de los aviones amigos era determinada con ayuda de radiogoniómetros y el control se efectuaba por medio de radioteléfonos de radio frecuencia (radiotransmisores TR9)

Enlace con muchas fotos y datos sobre las instalaciones de Radar británicas en la segunda guerra mundial
http://www.radarpages.co.uk/index.htm

Un mapa sobre la situación de las Chain Home y las Chain Home Low al comienzo de la guerra



Como ya hemos visto, las cadenas de radar Chain Home > CH y Chain Home Low > CHL,  constituían la red de defensa principal del Mando de Caza de la RAF y miraban hacia el mar. El problema al que se enfrentaba el mando británico era el modo de interceptar a los bombarderos nocturnos enemigos sobre tierra (lógicamente durante el día podía establecerse contacto visual no así por la noche) de esa necesidad surgió la investigación y desarrollo de las ayudas radar para la localización. Con el tiempo las ayudas quedarían constituidas por tres tipos o clases de radar:
1) Radar en tierra para armamento antiaéreo (AA)
2) Radar en tierra para control de caza
3) Radar Aerotransportado para Interceptación (AI)
La misión de evaluar las diversas ayudas a la interceptación nocturna corrió a cargo del FIU > Fighter Interception Unit (Unidad de Caza de Interceptación) creado el 10 de enero de 1940  con 4 Bristol Blenheim MK IF, IF > Interception Fighter. Durante el verano de 1940 utilizaba un radar AI Mk III cuyo alcance máximo era de 3,2 kilómetros y 244 metros de alcance mínimo, es decir detectaba por radar a un avión que se encontrase entre 244 metros y 3,2 kilómetros, más cerca de los 244 el contacto debería ser visual. Durante la noche del 22 al 23 de julio la FIU registró su primer derribo asistido por este tipo de radar. Sin embargo se pudo comprobar que el equipo era poco fiable, y la unidad fue reequipada con el nuevo AI Mk IV con alcance máximo de poco más de 6 kilómetros y un alcance mínimo de 183 metros que gracias a un nuevo modulador, proporcionó al mando de caza una mayor ayuda por radar aerotransportado para Interceptación (AI) hasta 1941. El sistema fue adaptado a los nuevos Bristol Beaufighter que entraban en servicio aunque a un ritmo lento.
El Método de interceptación era el siguiente:
Los Blenheim equipados con AI recibían la información de los controles de tierra Observer Corps o de los controles sobre el mar Chain Home  o Chain Home Low , también podían orientarse en un principio por la interceptación de puntos focales de los haces Knickebein alemanes o por el uso de equipos de detección Lorenz (equipo alemán de orientación)
 
El problema residía que todos estos medios eran insuficientes como se demostró durante los ataques sobre Londres.
La evidente incapacidad de la RAF para combatir a los bombarderos nocturnos alemanes llevó a la creación de un comité para cuestiones relacionadas con la defensa aérea nocturna cuyo jefe principal era el mariscal de la RAF J.Salmond Durante la primera reunión llevada a cabo el 1 de octubre de 1940 se consideró muy urgente la construcción de 600 radares GL Mk I de control de tiro y se dio total prioridad a la producción de radares GL Mk II más moderno y a los SLC > Search Light Control (Control de Reflectores), una mejor visibilidad de los Blenheim y Beaufighter en los combates, una mayor rapidez en incorporar  los AI Mk IV a los Beaufighter y pruebas de radar de detección tierra adentro que debían realizarse de inmediato. En el último punto confiaba del Mando de Caza pues dado el poco alcance del AI Mk IV era esencial encontrar un medio de guía radar a los cazas durante la fase de aproximación hasta que el enemigo se encontrase dentro del radio del alcance del AI.
El radar de detección tierra adentro recibió el nombre de GCI >Ground Controled Interception (Intercepción Controlada desde Tierra). El sistema GCI inició su desarrollo el año 1935 pero la primera estación GCI MkI no comenzó a operar hasta el 18 de 0ctubre de 1940 y lo hizo en modo experimental. A pesar de los lógicos fallos iniciales del nuevo equipo era magnífico pues con él el controlador podía identificar aviones amigos y enemigos en un radio de 72 kilómetros en un tubo de rayos catódicos plano con lectura de cota y además la antena del GCI era giratoria a diferencia de las de la red local que eran fijas.
 
Por entonces las comunicaciones alemanas entre tierra y cazas eran prácticamente inexistentes al igual que el control de estos desde tierra, incluso las comunicaciones entre las formaciones de bombarderos y los cazas era deficiente.
No obstante, al igual que los británicos los alemanes estaban entrenados especialmente para operar de día, y las Blindflugschulen > escuelas de vuelo sin visibilidad, se habían esforzado en lograr un buen rendimiento de los pilotos en el vuelo instrumental y en el uso de las radio-ayudas. Gracias a su red de navegación todo tiempo, que fue creada antes de la guerra, cuando estalló ésta, Alemania contaba con una compleja organización de vuelo nocturno. Tras las campañas de guerra relámpago (1939-1940) dicha red fue extendida y ampliada.
El rumbo de navegación se fijaba mediante una red de radiofaros no direccionales de FM > Frecuencia Modulada que funcionaban a unas frecuencias de entre los 200 y 500 Kiloherzios (Khz), las comunicaciones regionales se realizaban en las frecuencias comprendidas entre 300 y 600 Khz, con un servicio adicional de emergencia llamado Flugsicherungfrecuenz > frecuencia de seguridad aérea que utilizaba el equipo de radio normal FuG10. Los equipos Lorenz EBL 1 y SBL 2 (una de las formas de radio-guía) permitían la aproximación y el aterrizaje sin visibilidad, mientras que el sistema ZZ de MF > Media Frecuencia y HF > Alta Frecuencia, permitía al controlador guiar a un bombardero desde tierra aún con pésimas condiciones atmosféricas. Para aterrizajes nocturnos o con niebla, el piloto podía utilizar el sistema visual Lorenz que consistía en luces de aproximación con intersección a 90º de otras tres líneas más cortas de luces que ayudaban a calcular altura y distancia. Los campos de aterrizaje se reconocían mediante un faro de destellos codificados llamado Blinkfeuer y con faros secundarios giratorios Leuschfeuer que identificaban los sectores. Durante las operaciones, los faros facilitaban  el cruce de la costa a los bombarderos que llegaban o que partían y el grupo de faros recibía el nombre de Flugsicherungsscheinwerfer, En Abeville y Fécamp fueron los más conocidos.
Los progresos más importantes del servicio de señales de la Luftwaffe y desde 1937  se dieron en el campo de las ayudas para los bombardeos sin visibilidad y se desarrollaron tres sistemas diferentes:
El primero de ellos el Knickebein (Pierna Torcida) tras él apareció el X-Gërat (Aparato o Equipo X) y el Y-Gërat (Aparato o Equipo Y)
Vemos un dibujo sobre la orientación y ayuda al bombardeo con el Kinickebein



En marzo de 1940, los británicos consiguieron la primera información sobre el sistema de haces de guïa para el bombardeo y la navegación sin visibilidad; dicha información fue posible conseguirla gracias al estudio que se hizo sobre un Heinkel He 111 derribado sobre Gran Bretaña. Los datos conseguidos aunque escasos señalaban que en Cleve al noroeste de Aquisgran se había establecido un sistema de guía Knickebein. Más adelante se descubrió que el Knickebein era una variante del Lorenz de gran alcance que usaba una emisión VHF > Very Hight Frecuency (muy alta frecuencia) como guía direccional y otra para la posición relativa lateral, es decir, sobre el blanco. Por los datos obtenidos durante el interrogatorio de un prisionero de la Luftwaffe pudieron conocerse más detalles del sistema.. El 16 de junio de 1940 en una reunión urgente del Comité de Interceptación Nocturna de la RAF se decidió que era preciso obtener más información acerca del Knickebein mediante la instalación de equipos VHF en bimotores Anson MkI , al tiempo que se desarrollaban urgentemente un sistema de contramedidas.
Un informe del 28 de junio de 1940 cifraba la exactitud del Knickebein en un margen de precisión de 366 metros  para distancias importantes. El sistema no demasiado sofisticado, podía ser utilizado por bombarderos que usaran el sistema Lorenz de aproximación a ciegas. El piloto hacía que su avión siguiera un haz radiofónico de aproximación al blanco y el apuntador-bombardero lanzaba sus bombas al recibir una segunda señal de radio emitida de tal manera que atravesaba el haz de aproximación en un punto determinado; el sistema Knickebein podía ser interferido con facilidad y su única ventaja es que podía ser usado por un número indeterminado de aparatos. Los británicos se equipaban con los Lorenz EBL1 y 2.
En julio de 1940 los británicos  crearon una unidad especializada en contramedidas a la que se denominó Ala Nº 80 de señales que empezó a operar en ese mismo mes y cuyo primer trabajo fue interferir las emisiones Knickebein, trabajo al que se le dio el nombre clave de Headhache (Jaqueca) y para el cual se usaron potentes transmisores de VHF que operaban en frecuencias de entre 30 y 35 Megaherzios (Mhz). Apenas se habían introducido las medidas de perturbación contra el Knickebein, de nombre en clave “Aspirina”, cuando se descubrió que los alemanes tenían otros dos modos de bombardeo sin visibilidad, modos que requerían aviones preparados y tripulaciones especializadas, se trataba de los ya mencionados X-Gërat e Y-Gërat.
El X-Gërat que funcionaba en frecuencias de 65 a 75 Megaherzios (Mhz). El equipo iba instalado únicamente en aviones Heinkel He 111 H-4 de KG 100 que operaban desde junio de 1940 desde Vannes en la Bretaña francesa y que más tarde fueron trasladados a  Chartres. El KG 100 había operado con anterioridad en Polonia y Noruega, se convirtió en la primera unidad  del mundo con capacidad para operar en todas las condiciones climáticas en la guía de bombarderos 
 El X-Gërat empleaba cuatro haces de radio uno para guía direccional y tres para la posición relativa lateral y el cálculo de velocidad con una precisión del sistema de 90 metros para una distancia al transmisor de 320 kilómetros. Los haces laterales se cruzaban con el de guía direccional a poca distancia del blanco al recibir la señal del primer cruce el piloto podía seguir  con precisión el haz direccional y compensar la deriva con facilidad, la segunda señal se encontraba a 20 kilómetros del blanco la señal certificaba que el rumbo era correcto, la tercera señal a 5 kilómetros del objetivo indicaba el momento en el que se debía pulsar un interruptor que activaba un sistema automático de bombardeo que consistía en un computador que  calculaba la velocidad del aparato respecto al suelo, la distancia recorrida desde el momento en que se pulsaba el botón y el momento en que se debían soltar las bombas. Aunque el X-Gerat era muy preciso podía ser interferido con facilidad.
En verano de 1940 los británicos localizaron un transmisor de haces guía cerca de Cherburgo al que se le conocía como “Wesser”, también se localizaron los tres haces laterales asociados cerca del Paso de Calais  de nombre “Oder” “Rhein” y “Elbe” (haces laterales) que como ya hemos visto se utilizaban para controlar el tiempo y como guía de aproximación final siendo la suelta de bombas automática.
Hacia septiembre de 1940 las actividades de la KG 100 sobre Gran Bretaña proporcionaron al Ala Nº 80 algunos datos sobre las propiedades del X-Gërat  al que le dieron los nombres de “Rufian” y/ó “River” y al que se le opusieron emisiones de interceptación VHF conocidas como “Bromuro”
Las interceptaciones llevadas a cabo por el Ala Nº 80  contra Knickkebein y X-Gërat durante 1940 y 1941 provocaron una pérdida de confianza de la Luftwaffe en sus equipos de bombardeo sin visibilidad, aún así ambos sistemas prestarían ayudas muy útiles para la navegación y los bombardeos sin visibilidad.

Imagen sobre orientación para ayuda a la navegación y bombardeo con el X-Gërat



A partir de diciembre de 1940 el equipo de mayor precisión en uso pasó a ser el Y-Gërat al que los británicos dieron el nombre de “Benito” y que emitía en una frecuencia de 42,1 a 42,9 Megaherzios (Mhz) y que una vez más era un haz de guía direccional pero que contaba con una diferencia de fase que indicaba el alcance y por lo tanto la localización del blanco. El avión estaba equipado con un respondedor y el margen de error del sistema era de 90 metros para una distancia al transmisor de 400 kilómetros.
El Y-Gërat solo fue instalado en Heinkel He 111 H-4 del KG III/26 basado en Poix Nord.
El sistema funcionaba del siguiente modo:
El avión seguía el rumbo indicado por el haz de guía y la distancia recorrida era computada por la estación de radar de superficie asociada. La estación enviaba una emisión interrogadora y el equipo especial instalado en el avión devolvía una emisión de respuesta pasado un intervalo prefijado después se deducía la distancia a partir de la señal de tiempo (en cuestión de milisegundos) La estación de superficie mandaba la señal que de un modo automático lanzaba las bombas sobre el objetivo cuando se había alcanzado la distancia correcta.
El Y-Gërat era un sistema de mucha precisión pero al igual que  Knickkebein y X-Gërat también podía ser interferido con facilidad

Imagen sobre orientación para ayuda a la navegación y bombardeo con el Y-Gërat



Bibliografía:
Para los mapas adaptados al tema
Diccionario enciclopedico Durvan
Para el texto, explicaciones técnicas y contenido.
Anatomía de los aviones de la 2ª Guera Mundial de ediciones Libsa
Crónica militar y política de la segunda guera mundial de ediciones Sarpe
Enciclopedia ilustrada de la aviación de ediciones Delta
Enciclopedia Salvat del Mar
Luftwaffe de ediciones Optima
« Última modificación: 14 de Julio de 2022, 16:06:24 pm por Roko »
www.u-historia.com
Roko for president. Firma: Hoff, Hassel-Hoff

*

RAMjb

  • Visitante
Re: La guerra electrónica durante la batalla de inglaterra
« Respuesta #1 en: 20 de Noviembre de 2008, 09:34:15 am »
Joer Roko, gran post, ademas de ser sobre uno de los temas más interesantes y por lo general más obviados de la 2GM, que es precisamente éste; los esfuerzos de los científicos britanicos por estar sobre aviso de, hallar el modo de contrarrestar, e interferir con éxito, los sistemas de bombardeo nocturno de la Luftwaffe sobre Inglaterra.


Los metodos de interferencia eran básicamente similares en el Knickebein y X-Gërat. Ambos usaban un haz de radioguía sobre el que el bombardero seguia el rumbo hasta que al cortar con otro haz de radio tangente las bombas se lanzaban. La metodología del haz de guía se basaba en rayos lorenz; una antena de radio con dos emisores emitiendo en marcaciones ligeramente distintas de modo que hambos haces emitidos se sobrepusieran a lo largo de un haz compuesto relativamente estrecho, que formaba el "haz de guía".
El haz izquierdo emitía "puntos", el haz derecho emitía "rayas", sincronizado con el primero. Un aparato de bombardeo con Knickebein o X-gërat en rumbo hacia un objetivo sintonizaba el equipo con las frecuencias adecuadas para el ataque. Si se desplazaba demasiado a la izquierda, el piloto oiría una emision de radio consistente en puntos. si se encontraba demasiado a la derecha del haz, oiría rayas. En rumbo correcto y "cabalgando" el haz, oiria una señal continua (dado que ambos emisores iban sincronizados a tal efecto). De esa manera un piloto sabía con certeza si se estaba desplazando hacia la izquierda o derecha a lo largo de su camino al objetivo, y hacer las correcciones necesarias para retomar el rumbo correcto en caso de estar desviandose de su trayectoria.


 El sistema britanico de interferencia fué en gran medida ideado por R.V. Jones, probablemente uno de los individuos que más importancia tuvo en la constante batalla científica entre Alemania y Gran Bretaña, y persona que dió contramedidas a los sistemas de guía germanos, en algun caso ántes incluso de que éstos entraran en servicio (gracias a un inteligente uso de Ultra y a una excelente categoría como físico).

Inicialmente puesto sobre aviso, gracias al interrogatorio de tripulaciones de bombarderos derribados, de la existencia de un receptor que se creía era una ayuda para aterrizaje (básicamente porque los alemanes disimularon el equipamiento Knickebein de sus aparatos bajo la apariencia de un ILS, algo para lo que también valía) pero que era de una precisión varios grados de magnitud por encima de lo necesario para tal cometido, Jones adivinó rápidamente la autentica misión de dicho equipo y puso en alerta a la RAF sobre ello. La crisis que se produjo en el seno de la RAF y en Whitehall al saberse que los alemanes podían atacar de noche con incluso más precisión que durante el día fué tremenda, Churchill mismo atendiendo a varias de las reuniones del comité formado para analizar la nueva amenaza (lo que le puso en contacto directo con el doctor Jones, al que desde entonces tuvo en una gran estima para fortuna de los esfuerzos científicos aliados de la 2GM) que causó una crisis incluso superior a la producida durante la caída de Francia; no solo eso sino que varios de los miembros científicos del comité se negaban a creer que los Alemanes tuvieran tal sistema de guía a larga distancia puesto que, decían, los haces de radio no podían llegar tan lejos debido a la curvatura de la tierra. Naturalmente ignoraban el hecho de que a larga distancia las emisiones de radio no solo rebotan contra la Ionosfera, sino que, además, se "comban" de forma natural llegando mucho más lejos de lo que parece intuitivo a primera vista.

La respuesta de Jones para los incredulos fué enviar a un aparato de la RAF equipado con un receptor adecuado para las emisiones knickebein. Gracias a Ultra y a los interrogatorios a alemanes capturados se sabía que había un transmisor fijo en Cleve, se sabía su frecuencia y se sabía su orientación. Todo lo que había que hacer era subir a la altura usual de los bombarderos germanos y escuchar. Y efectivamente así se hizo, el aparato subió, cruzó el rayo y despues lo navegó durante algun tiempo para volver despues a base y certificar que sin duda alguna los alemanes tenían equipamiento de radio capaz de dirigir aparatos a distancias por entonces increibles.

entonces Jones sugirió la respuesta que derrotó a Knickebein. Propuso la instalación de una serie de emisores en inglaterra que emitieran "puntos" a las frecuencias de emisión de los haces guía alemanes (que cambiaban cada noche que había ataque, pero que con un adecuado trabajo de Ultra se podían averiguar ántes de los ataques). Dichos emisores se sincronizaron para que emitieran en fase con los emisores alemanes, pero con un ligero retardo, de tal manera que se superpusieran con las "rayas" en una trayectoria diferente a la correcta. El operador aleman se veía imposibilitado de diferenciar el "punto" aleman con el "punto" britanico con lo cual la navegación se hacía dificultosa. No solo eso sino que al estar con un desfase respecto al "punto" aleman, pero en fase con la "raya" alemana, el "punto" británico se sobreponía con la raya alemana...solo que para un rumbo diferente. De tal manera era posible que navegando con la raya alemana y el punto britanico un operador aleman oyera una señal contínua (teoricamente indicando un rumbo correcto), llevando el bombardero a un lugar erroneo...en efecto lo que se estaba logrando era "doblar" el rayo hacia una zona alejada del objetivo...knickebein quedó totalmente anulado con éste sistema puesto que el operador no tenía manera de saber que punto era el correcto, o de distinguir cuando estaba "cabalgando" el rayo adecuado, o estaba navegando en un rumbo interferido.




El X-gërat era un sistema que actuaba bajo unos parámetros similares, aunque era mucho más avanzado tanto técnica como militarmente. Actuaba sobre el mismo principio de un haz de guía principal ("Weser"), aunque ahora había tres haces tangenciales (que eran "Rhine", "Elbe" y "oder") en lugar de uno. El primero, Rhine, al cruzar con el haz guía principal daba al operador aleman del aviso de que debía activar el sistema. Al cruzar el aparato el segundo haz en secuencia ("Oder") hacía actuar automáticamente un reloj de a bordo, que empezaba a acumular tiempo. Al cruzar el tercer hazo en secuencia ("Elbe") dicho reloj se invertía, restando tiempo en lugar de acumularlo. Al llegar el reloj a 0, las bombas se lanzaban automaticamente.

El principio queda claro en seguida: La distancia entre Elbe y Oder era la misma distancia que entre Elbe y el objetivo. El tiempo transcurrido en transitar a lo largo de "weser" entre Oder y Elbe era el mismo que el transcurrido entre Elbe y el objetivo, para una velocidad constante (lo que no era problema, dado que los aparatos alemanes mantenían altitud y velocidad constantes sobre inglaterra). En otras palabras, allí donde Knickebein simplemente daba un "estas sobre el objetivo, ahora lanza las bombas al tuntun" el sistema de guía X-Gërat no solo te llevaba por el camino correcto, sino que te medía tu velocidad real y tomandola como base, te hacía lanzar las bombas en el momento justo para que cayeran justamente sobre el objetivo.


Interferir el sistema fué bastante más complejo que en el caso de Knickebein. Jones y su equipo supieron de la existencia de X-gërat antes de su uso masivo por los alemanes gracias a encontrar el equipo en un aparato del KG-100 derribado en la costa. Lamentablemente no supieron todos los detalles porque por una estupida cuestión de conflicto de intereses el aparato no pudo ser registrado a tiempo por el equipo científico, los guardias que lo custodiaban se negaron a darles acceso argumentando que era cosa de la RAF y no de una panda de físicos el investigar el aparato. Dado que el bombardero había tomado en forzoso justo en la linea de playa de la costa en marea baja, para cuando la aprobación oficial que daba acceso al mismo llegó, la marea había subido y el avión se había sumergido casi entero. El equipo receptor quedó desfigurado por la arena y la corrosión del agua marina, con lo cual se pudo deducir el principio operativo básico de X-Gërat pero nó sus propiedades más especiales, lo que fué especialmente desafortunado más tarde.

Con el nuevo sistema en uso, los alemanes lanzaron una ofensiva llamada "sonata de luz de luna", que masacró entre otras a Birmingham y fué la causante del famoso, preciso, y terrible bombardeo de Coventry. Los propios informes británicos de daños en Birmingham avisaban de que la concentración de bombas lanzadas por los alemanes tenían una precisión prodigiosa ya no sólo para ser bombardeos nocturnos; esa clase de precisión era raramente encontrada incluso en bombardeos diurnos. Y en Coventry la catástrofe fué absoluta, el centro de la ciudad poco menos que fué derruida en una sola noche.

Lo peor de todo esto para los británicos era que ambos ataques habían sido realizados en noches en las que los británicos sabían los objetivos (a traves de ultra y por un adecuado asesoramiento por parte de Jones de los posibles blancos alemanes), sabían las frecuencias del emisor Weser (nuevamente por un gran trabajo de deduccion por parte de Jones a partir de información Ultra limitada), y sabían la fecha del ataque. Se había dispuesto una serie de interferidores análogos a los usados en "aspirina" para interferir la señal de X-gërat, que actuaba a una frecuencia bastante superior (en la banda de los 60MHz en lugar de los 40MHz de Knickebein, con lo que los rayos eran mucho más precisos), pero éstos no valieron para nada durante "sonata de luz de luna": los aparatos alemanes navegaron Weser como si las contramedidas británicas no existieran.

La explicación a todo ello vino ya en 1941 y cuando se supo el por qué, y que dicho por qué hubiera sido flagrantemente evidente de haberse permitido la inspección del bombardero estrellado a tiempo, causó un autentico ataque de furia a Jones (que llegó a decir que "los responsables debieran recibir un tiro").
 
La modulación de la frecuencia de la señal alemana era de 2000hz, mientras que los interferidores británicos emitian a 1500Hz. Se sabía éste hecho desde muy pronto, pero no se le dió importancia: la diferencia de modulación era virtualmente indistinguible para un operador que estuviera escuchando la señal en un aparato con los motores en funcionamiento.
El problema era que no había un operador humano escuchando. X-Gërat incluía un sistema receptor por el cual se recibía la señal y a partir de ella se presentaba al piloto la información de guía a traves de un instrumento en el panel. No había operadores oyendo puntos y rayas, era un receptor de radio el que lo hacía. Y si bien un oído humano tendría dificultades en distinguir la modulacion a 2000 de la de 1500 hercios, un receptor de radio no lo tenía y le daba al piloto la información real...dicho de otro modo, los británicos podrían haber emitido como interferencia un discurso de churchill en lugar de puntos, puesto que la interferencia era totalmente inefectiva.

Finalmente y con las especificaciones adecuadas, se interfirió X-Gërat pero no mediante el sistema análogo a Aspirina, sino creando un rayo lorenz en Inglaterra que operara en los mismos parámetros que "Elba", pero que se cruzara con "Weser" con un kilómetro de antelación. Eso provocaba que el reloj de a bordo se detuviera demasiado pronto y descontara tambien pronto el tiempo para el lanzamiento correcto, con lo que las bombas caían demasiado "cortas" del objetivo. Con ese sistema de interferencia (bautizado como Bromuro), X-Gërat quedó reducido a la ineficacia más absoluta.





Y-Gërat era un sistema muy avanzado, pero lamentablemente muy facil de interferir. Y la historia de su interferencia es una de las razones por las cuales para mi Jones no solo fué un genio indispensable para la causa aliada en la 2GM, sino que ademas mé parece un crack y un cachondo mental.
Para empezar Jones tuvo noticia del Y-Gërat desde antes incluso que fuera puesto en servicio con los alemanes a traves de ultra. Naturalmente las transmisiones ultra interceptadas no se referían al sistema como Y-Gërat, sino por su nombre en clave, Wotan. Jones, que para esas alturas ya tenía una buena experiencia y entendimiento de la mentalidad alemana, inmediatamente se puso en guardia ante tal nombre. Los alemanes tendían a poner nombres en clave demasiado reveladores...knickebein por ejemplo viene a querer decir "pata torcida" por los dos rayos cruzandose, el sistema radar aleman se llamaba "Freya", que era una diosa germánica con una vista excepcional...Wotan por su parte era un dios de un solo ojo. Jones inmediatamente sospechó que el nombre no era casual sino nuevamente descriptivo, y que si Wotan tenía un solo ojo, el sistema al que hacía referencia la palabra clave Wotan tambien debía tener un solo rayo y actuar mediante un sistema muy distinto al de los sistemas previos de cruces de rayos. Y dió de lleno en la diana.

Para Jones, una vez sobre aviso y bajo una correcta suposición de la naturaleza de wotan, fué facil averiguar el sistema de operación del nuevo sistema de radioguía. Máxime cuando Jones conocía de primera mano una sorprendente pieza de información que la inteligencia británica recibió de un remitente anónimo noruego en 1940 y al que se denominó como "el informe Oslo" y que incluía piezas de información impagables sobre avances tecnológicos y vías de investigación germana; entre otras cosas el "informe Oslo" describía someramente los avances alemanes en radionavegación aérea y hablaba de dos sistemas de guía por radio alternativos, el de rayo principal con rayos tangenciales, y el de rayo único con medida de distancia a traves de señales moduladas.
El Informe Oslo fué recibido con excepticismo en Gran Bretaña. En realidad hasta 1942 (cuando sus predicciones fueron haciendose realidad y gracias sobre todo a su descripción del sistema de navegación aérea alemana por rayos lorenz) y en general, se consideraba que era una pieza de desinformación filtrada por los Alemanes. Pero Jones consideraba que era información genuína (y lo era), y por tanto predijo el funcionamiento de Wotan casi exactamente, incluyendo frecuencias de uso, parámetros de operacion y demas.
Y todo ello antes de que ningun bombardero aleman siquiera volara sobre inglaterra con Y-gërat instalado.

La metodología de wotan ya ha sido descrita antes: un bombardero navegaba a lo largo de un haz lorenz (se usaba Weser, de X-gërat) mientras que una estación de radio alemana emitía señales de interrogación. El equipo las recibía y emitía a su vez. Calculando la diferencia entre tiempo de emisión y tiempo de recepción ,la emisora calculaba la distancia del aparato, y cuando dicha distancia llegaba al punto prefijado de lanzamiento de bombas, éstas se soltaban automáticamente.

El sistema de interferencia es donde se muestra la brillantez, la socarroneria y hasta cierto punto la cachondada mental de Jones. Las frecuencias de operacion del emisor interrogador de Wotan (unos 42MHz) eran casi calcadas de la frecuencia de emisión del transmisor de la BBC en Alexandra Palace. Si dicho emisor se utilizaba adecuadamente, el receptor del sistema aleman radiaría una respuesta en un momento incorrecto, respuesta que recibiría tambien el receptor aleman, con lo que sus lecturas de distancia se irían al carajo.
Si ya no fuera suficiente coña el joder a la Luftwaffe con la BBC (que no deja de tener coña), además Jones decidió hacerlo de tal forma que el impacto psicológico fuera brutal para los alemanes. Jones consideraba que para meter a alguien en un engaño la mejor forma era someterlo a un estímulo erroneo in crescendo de modo que inicialmente fuera una molestia leve pero eficaz, para al final ser una molestia inaguantable.

a éste principio Jones lo comparaba con el ejemplo de la rana en agua hirviendo (echa una rana un recipiente agua hirviendo, saldrá zumbando escaldado pero vivo... mete una rana en agua templada y calientala gradualmente hasta que hierva, y la rana ni se entera), y quería utilizarlo como una broma práctica sobre los alemanes para que éstos se descorazonaran del todo en sus esfuerzos (Jones era un experto en bromas prácticas, algun día escribiré sobre como casi logra que un asistente suyo metiera un telefono en un cubo de agua para "arreglarlo" XD). De modo que actuó por el mismo principio. Por Ultra Jones sabía cuando iban a ser los primeros bombardeos con Y-gërat, así que dió orden al transmisor de la BBC para que emitiera interferencias pero a baja escala: lo justo para que los alemanes no se dieran cuenta de la interferencia, pero lo justo tambien para hacer que los alemanes soltaran las bombas fuera de la zona del objetivo.

Gradualmente y día a día la potencia del emisor de la BBC se fué incrementando. Y los alemanes como vieron que desde el primer día el sistema no había funcionado, y no habían notado la interferencia, lo achacaron a un defecto del sistema aun cuando la interferencia ahora era notable...pero como habían descartado las interferencias desde la primera noche, y la primera noche el sistema ya no había funcionado, ahora ni se molestaban en mirar si estaban siendo interferidos.
De modo que mientras las bombas alemanas cada vez caían más lejos los operadores de la emisora medidora de distancia alemana se quejaban de que los sistemas de transmision de los bombarderos daban respuestas defectuosas, las tripulaciones de los bombarderos se quejaban de que la emisora enviaba una señal defectuosa, el mando del KG-100 se quejaba de un sistema que no valía una mierda, y la lufwaffe se rascaba la cabeza preguntandose qué iba mal en un sistema que en pruebas había funcionado a la perfección.
Pero a nadie se le ocurrió pensar en interferencias. Al menos no hasta que éstas eran tan brutalmente potentes que eran imposibles de pasar por alto. Los alemanes se dieron cuenta de que habían sido interferidos desde el mismísimo primer bombardeo de Wotan, y se les cayó el alma al suelo. Tras los éxitos británicos en derrotar Knickebein y X-gërat poco despues de que entraran en servicio, los ingleses se habían cargado Wotan ANTES incluso de que entrara en funcionamiento, para luego sentarse y contemplar cómodamente el espectaculo de tripulaciones de bombardero, emisores de radio, y oficiales de la KG-100 tirandose los trastos a la cabeza y echandose mutuamente las culpas cuando los culpables eran los propios ingleses...

La broma de Jones había surtido efecto: los alemanes quedaron totalmente desmoralizados y abandonaron definitivamente la investigación en navegación por radioguïa para bombardeos nocturnos.
En realidad quedaron tan jodidos que ni se molestaron en desconectar los emisores Lorenz de Knickebein y X-Gërat...de modo que los bombarderos nocturnos ingleses los utilizaron como radiofaros efectivos durante el resto de la guerra!!!!!!   XD


lo dicho, Jones era un crack, un cachondo y aparte de todo ello, un genio ;). Recomiendo a todos la lectura de su libro "Most Secret War"...creo que no hay edición en castellano así que está solo en inglés...pero el libro es brutalmente bueno y da una idea clara no solo de los esfuerzos que tuvo que hacer la inteligencia científica inglesa durante la 2GM, sino también de los efectos, virtudes y defectos, del sistema británico de hacer un comité para discutir cualquier tipo de problema; de algunos detalles importantes de la guía de Churchill durante la guerra, etc...una joya impagable, en serio.

Un saludo.
« Última modificación: 20 de Noviembre de 2008, 09:53:02 am por RAMjb »

*

Roko

  • Überperrus
  • *
  • 4696
  • Perrus filosofus
Re: La guerra electrónica durante la batalla de inglaterra
« Respuesta #2 en: 20 de Noviembre de 2008, 13:05:39 pm »
No sé pero cuando hablas de puntos y rayas me da la impresión de que confundes Knickebein y X-Gërat con el sistema de navegación Consol.
Aunque puede ser perfectamente lo mismo porque el Consol es un radiofaro, pero de momento no voy a hablar de él.
www.u-historia.com
Roko for president. Firma: Hoff, Hassel-Hoff

*

RAMjb

  • Visitante
Re: La guerra electrónica durante la batalla de inglaterra
« Respuesta #3 en: 20 de Noviembre de 2008, 14:29:10 pm »
No sé pero cuando hablas de puntos y rayas me da la impresión de que confundes Knickebein y X-Gërat con el sistema de navegación Consol.
Aunque puede ser perfectamente lo mismo porque el Consol es un radiofaro, pero de momento no voy a hablar de él.


Es que estan muy relacionados entre sí. Cambian las frecuencias entre cada sistema, pero el método de navegación por rayos lorenz es siempre así, recibes puntos si te desvías a babor, rayas si te desvías a estribor. Los emisores no emitían "rayos" de radio puesto que no se podía focalizar una emisión de radio en un haz estrecho...lo que sí se podía era juntar dos emisores que se solaparan en un área muy estrecha, y ese era el "haz". Los emisores en sí actuaban de la misma manera, incluso en el caso de Y-Gërat era así también, el emisor de babor de la antena emitía puntos, el de estribor, rayas. De hecho puedes comprobar al menos en el caso de knickebein (de X-Gërat tambien puesto que los británicos tambien "doblaron" los haces de 60MHz  usando un sistema análogo al de "aspirina", aunque fuese despues de emplazar el transmisor "Falso-Elba") que "aspirina" no era otra cosa que una transmisión de puntos en la misma frecuencia a la que operaban los receptores del sistema de bombardeo alemán.

Ademas, tanto knickebein como X-gërat podían ser usados simplemente para navegación, su utilidad para bombardeo venía dado por los rayos que intersectaban la vía principal de trayectoria, pero el haz principal era eso, un haz de navegación. De hecho los ingleses como digo en mi anterior post, utilizaron los emisores de Knickebein durante sus ofensivas de bombardeo nocturno contra el III reich como respaldo de navegación a sus propios sistemas indígenos.
« Última modificación: 20 de Noviembre de 2008, 14:33:58 pm por RAMjb »

*

Roko

  • Überperrus
  • *
  • 4696
  • Perrus filosofus
Re: La guerra electrónica durante la batalla de inglaterra
« Respuesta #4 en: 20 de Noviembre de 2008, 14:51:07 pm »
Que sí RAM que lo he entendido, el objeto de mi artículo era llevar a cabo un resumen claro y conciso sobre los sistemas de detección, navegación y bombardeo sin entrar en más detalles que los hay y muchos.
En cuanto al Consol y en síntesis y sin entrar a fondo en muchos detalles, se trata de un emisor con tres antenas situadas sobre una recta de entre 2,5 y 3 kilómetros de longitud que divide el horizonte en dos zonas que a su vez se encuentran subdivididas en 10 sectores. Las señales que se captan en dos sectores contiguos son complementarias en una se reciben puntos y en la adyacente se reciben rayas cuando un avión o buque se situa sobre la línea que separa ambos sectores la señal es contínua.
El sistema sirve como ayuda a la navegación y para conocer la posición, fue usado  durante la segunda guerra mundial y si en algún momento tengo gracia lo mismo explico de un modo un poco más amplio como era.
www.u-historia.com
Roko for president. Firma: Hoff, Hassel-Hoff

*

RAMjb

  • Visitante
Re: La guerra electrónica durante la batalla de inglaterra
« Respuesta #5 en: 20 de Noviembre de 2008, 15:14:10 pm »
Que sí RAM que lo he entendido, el objeto de mi artículo era llevar a cabo un resumen claro y conciso sobre los sistemas de detección, navegación y bombardeo sin entrar en más detalles que los hay y muchos.

Y desde luego te ha salido redondo :), por eso he querido complementarlo entre otras cosas con detalles de cómo fué interferido cada uno de los sistemas, tampoco metiendome en muchos detalles más que los necesarios; pero qué le voy a hacer puesto que el tema me apasiona. Ademas, a mi al menos me fascina la creatividad de los ingleses (y R.V. Jones es un crack, insisto  XD) a la hora de hacer frente de forma inmediata a amenazas que se les venían encima de un día para otro.

Que conste (por si las moscas) que en forma alguna quería "pisarte" el artículo, que es fenomenal....simplemente complementarlo con información adicional :).

Un saludo.

*

Roko

  • Überperrus
  • *
  • 4696
  • Perrus filosofus
Re: La guerra electrónica durante la batalla de inglaterra
« Respuesta #6 en: 21 de Noviembre de 2008, 12:17:14 pm »
Que sí RAM, que se que lo has hecho para complementar y ya puestos se podría decir como supo el modo de funcionar del "Freya" o como despistó a los alemanes para poder usar el Gee, del que los alemanes tenían una referencia mucho antes de que empezase a funcionar, o..... lo que dijo Jones cuando le propusieron que fuese jefe de los servicios de inteligencia para las tecnologías, pero eso pa otro momento ;)
www.u-historia.com
Roko for president. Firma: Hoff, Hassel-Hoff

*

Toro1

  • Überperrus
  • *
  • 2556
Re: La guerra electrónica durante la batalla de inglaterra
« Respuesta #7 en: 18 de Diciembre de 2008, 15:15:22 pm »
Ya siento el reflote pero tenía el hilo en "pendientes de ver" y hoy ha sido cuando he sacado un rato... Muy buen post, gracias por ello.  :pulgares:

Sobre contraespionaje tecnológico trata un poco la película "Enigma". No está mal la peli, si quitamos la trama amorosa.  :twisted:



PS: Ya echaba en falta un hilo de los tuyos Roko. ;)

*

Roko

  • Überperrus
  • *
  • 4696
  • Perrus filosofus
Re:La guerra electrónica durante la batalla de inglaterra
« Respuesta #8 en: 14 de Julio de 2022, 16:02:03 pm »
Bueno tras "algunos"  XD años sin comentar nada continuamos con este hilo. siento el "reflote" pero lo considero esencial para conocer mejor los matyeriales y equipos usados durante la Batalla de Inglaterra

Vamos a explicar un poco más en todo lo anteriormente descrito en el aspecto tecnológico no explicado

Antecedentes

El informe de Oslo.

Poco antes del inicio de la Segunda Guerra Mundial un científico alemán, Hans Ferdinand Mayer escribió un informe,  el informe de Oslo. Este informe revelaba secretos sobre la situación de la tecnología alemana especialmente sobre la tecnología electrónica alemana.
Dicho informe fue encontrado por el agregado naval de la embajada británica dentro de su correo, en un sobre corriente donde había varias páginas escritas en alemán que describían lo que parecían ser armas. El sobre solo tenía una nota en su portada "De un científico alemán bien intencionado".
El agregado envió urgentemente ese informe a Londres por valija diplomática donde fue examinado y estudiado por científicos de los distintos departamentos militares.
El informe de Oslo que fue como se bautizó al documento contenía explicaciones sorprendentes , que estaban apoyadas por la abundancia de datos técnicos e incluían armas y sistemas mucho más avanzados que los que los británicos habían desarrollado. El documento incluía explicaciones sobre la existencia de sistemas electrónicos que podían enviar  a los bombarderos hasta sus objetivos con mucha precisión. También hablaba de la fabricación de misiles de largo alcance que estaban siendo experimentados en el mar Báltico.
Pero como no había la menor prueba que verificase ese informe el espionaje británico  se mostró más bien escéptico, así que la mayoría de los que leyeron el informe no creyeron que un científico alemán con buenas intenciones ...o no pudiese tener acceso a tanta información vital y concluyeron sin más que el documento podía ser una trampa o un engaño una táctica intimidatoria  llevada a cabo por los alemanes.
Pasó que los acontecimientos posteriores probaron la veracidad del informe de Oslo hasta en el más mínimo detalle. todo ello desmostró que la guerra no solo iba a ser librada por los soldados de las diferentes armas, en ella también intervendrían ingenieros, tecnólogos, y científicos de todas las ramas, físicos, químicos, matemáticos ...etc. Todos esos científicos dejaron sus trabajos en universidades e industria pra dedicar su tiempo en crear nuevas armas y sistemas que pusiesen en ventaja a sus respectivos países.

Los sistemas de radar

Los británicos se centraron inicialmente en mejorar sus sistemas de radar en cuto terreno y desde mediados de los años treinta habían construido una serie de estaciones de radar a lo largo de la costa (las Chain Home y las Chain Home Low descritas arriba) usadas como alerta temprana para el caso de un ataque aéreo. Un equipo de expertos capitaneados por el físico escocés Robert Watson Watt trabajaron sin descanso para construir la Cadena Nacional de Radares como era llamada la red que detectaba aviones volando a 240 kms. de distancia.
Por su parte los alemanes descuidaron el uso de sus radares como sistema de defensa, su obsesión estaba más centrada en una rápida victoria por lo que sus esfuerzos iban más encaminados a crear sistemas y armamento ofensivo.

Ayuda a la navegación por radiofrecuencia

Sistema Knickebein

Uno de esos sistemas fue de los más avanzados para la época, la navegación por haces de radio que dirigían a los pilotos de bombardero hacia sus objetivos.
Uno de los sistemas de navegación de los bombarderos alemanes se llamaba Knickebein “pierna torcida” del que hemos hablado anteriormente pero del que ahora vamos a precisar como funcionaba. Dos radiotransmisores alejados entre sí emitían haces angostos que convergían sobre un objetivo en Inglaterra.
El piloto de un bombardero seguiría un haz que producía un tono continuo en sus auriculares. Si el avión se deslizaba hacia la izquierda o derecha la señal cambiaba a puntos o rayas dependiendo de la dirección del error (derecha o izquierda), este cambio alertaría al piloto que recuperaría la señal continua corrigiendo el rumbo. El descenso del tono indicaría al piloto de que se encontraba sobre el objetivo momento en que se deberían lanzar las bombas.
El sistema Knickebein era mucho más avanzado que el rudimentario usado por los británicos de mapa, compás y sextante, no consideraron la posibilidad de orientarse por medios radioeléctricos porque cuando los alemanes empezaron a usar estos medios a principios de 1940 para realizar vuelos esporádicos con el objeto de tantear las defensas británicas los servicios de inteligencia británicos ni siquiera sabían que existían. La lucha por comprender y luego neutralizar los haces de ondas alemanes fue de los primeros objetivos en la guerra secreta.

Antena Knickebein



El bombardeo nocturno con Knickebein podría realizarse con un error de no más de 1 km.

Dos imágenes del receptor Knickebein




MARCAS
1.- Condensador variable (trimmer); 2.- Resistencia ajustable: 3.- Válvulas RV 12 2000; 4.- Resistencia lineal ajustable; 5.- Regulador de neón; 6.-Regulador de corriente corriente (margen de trabajo entre 85 y 225 voltios); 7.- Abrazaderas de los reguladores (marcas 5 y 6); 8.-Conjunto de motor y mecanismos


Knickebein es neutralizado.

Reginald V. Jones un joven físico y astrónomo que trabajaba como oficial científico para el Ministerio del Aire y asesor del MI6 fue uno de los pocos científicos que consideraron auténtico el “Informe Oslo” y de él recordaba que había una parte que mencionaba una ayuda de navegación para bombarderos
El contenido del informe no daba pistas suficientes así que había que esperar a tener más datos.
La suerte se alió con los británicos por medio de los canales de inteligencia y con la involuntaria colaboración de los alemanes. En Benchley Park interceptaron un mensaje que decodificaron de la Luftwaffe que decía: “Knickebein, Kleves 53º24’ N, 1º W”.
 Jones fue el único capaz de interpretar el mensaje que daba la posición en el pueblo alemán de Kleves de un transmisor de nombre Knickkebein que enviaba un haz radioeléctrico el enigma de Knickebein empezó a aclararse por esos descubrimientos así como por los materiales recuperados y estudiados de un bombardero derribado, pudieron responder rápidamente y crearon su propia “aspirina”. Pero aún faltaban algunos datos que no tardarían en saberse para esa contramedida
  El 19 de junio de 1940, un viejo bimotor Mk1 Avro Anson despegó de la base de la RAF en Wyton para buscar haces de señales equipado con un receptor Hallicrafters S-27. Como se vería , el suministro de vibrador HT del receptor Hallicrafters S-27 desarrolló un fallo en el primer vuelo, mientras que en la segunda noche la Luftwaffe no realizó incursiones.

Avro Anson MkI

https://imgproc.airliners.net/photos/airliners/8/3/8/2170838.jpg?v=v40

Unas fotos del Receptor Hallicrfters  S-27

Panel frontal



Vista planta del chasis

upload pictures

Vista por debajo cableado se ve el lío de cables y componentes discretos e incluso se puede conocer el valor de algunas resistencias por el código de colores



Aunque se desistieron las llamadas a los intentos de búsqueda, en la noche del 21 de junio se autorizó un vuelo más y esta vez se localizó un haz de 31,5 Mhz procedente de Klebe. Este haz fue localizado a una milla al sur de Spalding en Lincolnshire. Luego, el Anson voló a lo largo de él hasta que el operador recogió un haz transversal. Descubrió que los haces se cruzaban sobre la fábrica de Rolls Royce en Derby, que fabricaba los motores Merlin para Spitfires y Hurricanes. La seriedad de la amenaza no era evidentemente aparente y la RAF nombró apropiadamente en clave al rayo enemigo "Dolor de cabeza". Cuando se le preguntó al Jefe de Comando de Combate, Hugh Dowding qué se debería hacer, se respondió con una palabra "Interferencia". Esas interferencias se crearon con contramedidas que se llamaron "Aspirina"

En el mapa siguiente podemos ver los haces localizados del Avro Anson con ayuda del equipo Hallicrafters-S-27


https://es.m.wikipedia.org/wiki/Archivo:Map_of_Knickebein_transmitters.svg

 Tan pronto como se fijaron las coordenadas, las estaciones repetidoras británicas entraron en escena. Comenzaron a emitir selectivamente un punto o una raya a mayor potencia, lo que provocó el desvío de la ruta de los bombarderos de la ruta original prevista y los condujo nuevamente a los campos donde lanzaban las bombas de modo inocuo. Los británicos también aprendieron a fijar el punto de intersección de los rayos del sistema de radionavegación de los alemanes y rápidamente levantaron cazas en el aire para interceptarlos en dichos puntos y derribarlos. Todo este conjunto de medidas permitió a los británicos resistir la segunda parte de la operación de la Luftwaffe, relacionada con los bombardeos nocturnos de Inglaterra. Pero la guerra electrónica no terminó ahí, sino que solo se volvió más sofisticada.
Los restos de las instalaciones de radio de Knickebein son hoy muy fácilmente reconocibles por el anillo circular sobre el que se podrían instalar las antenas.

En total, se construyeron 13 estaciones en toda Europa, y solo la de Sicilia nunca llegó a estar operativa:

Klepp - Noruega - 22 km. sur-suroeste de Stavanger

Stollberg - Alemania - 3 km. noroeste de Bredstedt

Julianadorp - Holanda - suroeste de Den Helder

Kleve-Materborn - Alemania - 58 km. al noroeste de Duisburgo

Bergen op Zoom - Holanda - 50 km. suroeste de Róterdam

Mont Violet - Francia - 13 km. al sureste de Boulogne

Greny - Francia - 16 km. al noreste de Dieppe

Mont Pinçon norte Le Plessis-Grimoult - Francia - 30 km. suroeste de Caen

Beaumont - Francia - 16 km. al noroeste de Cherburgo

Sortosville-en-Beaumont - Francia - 25 km. suroeste de Cherburgo

Saint-Fiacre en Plestin-les-Greves - Francia - 17 km. al noreste de Morlaix

Maulburg - Alemania - 8 km. noreste de Lörrach

Noto - Italia - 27 km. suroeste de Syracuse (no completado)

(continuará)

« Última modificación: 14 de Julio de 2022, 16:16:47 pm por Roko »
www.u-historia.com
Roko for president. Firma: Hoff, Hassel-Hoff

*

Roko

  • Überperrus
  • *
  • 4696
  • Perrus filosofus
Re:La guerra electrónica durante la batalla de inglaterra
« Respuesta #9 en: 14 de Julio de 2022, 16:08:07 pm »
El X Gërat
Foto de la antena del X Gërat



Al igual que el Knickebein el nuevo sistema, X Gërat utilizaba un haz direccional principal que guiaba a los bombarderos hacia sus objetivos en Gran Bretaña, la variable era que el nuevo sistema añadía haces transversales que funcionaban con un radio receptor combinado con un aparato computerizado que funcionaba como un reloj para lanzar las bombas automáticamente. Cada uno de los haces transversales era transmitido en una frecuencia distinta de modo tal que si uno de los dos haces transversales era interferido el sistema seguiría funcionando y estaba en una frecuencia más alta que la que los británicos habían encontrado previamente así que  tendrían que diseñar transmisores nuevos y más potentes para interferir los haces transversales.
A lo largo del otoño de 1940 los bombarderos alemanes guiados por el X Gërat bombardearon con una relativa impunidad.
Durante la noche del 14 de noviembre los haces del X Gërat condujeron de un modo infalible a los bombarderos de la Luftwaffe hasta Coventry (ver más abajo relato, mapa y anexo) en la zona central de Inglaterra donde los bombarderos alemanes llevaron a cabo una incursión que causó 400 muertos, 800 heridos y 50000 casas y comercios destruídos.
Trabajando contra reloj los británicos consiguieron en diciembre las contramedidas oportunas a las que dieron el nombre de “Bromuro” con este nuevo “antídoto” y ya a finales de diciembre la precisión del X Gërat había disminuido de modo considerable y los aviones de la Luftwaffe volvían a soltar sus bombas en el campo y las tripulaciones empezaron a desconfiar del nuevo sistema.

 El Y Gërat

Foto de la antena Y Gërat



Con todo los alemanes disponían de una nueva oportunidad y se dispuso a aprovecharla se trataba del Y Gërat este sistema utilizaba un solo haz principal para guiar a los bombarderos hasta sus objetivos no había ya haces transversales, en lugar de ellos la estación emisora del haz mandaba otra señal que era recibida por un aparato en el avión y era devuelta a dicha emisora. Los operadores en tierra sabían de ese modo la distancia ente el avión y la estación terrestre y cuando el avión se encontraba sobre el objetivo el piloto era avisado en que momento se debían soltar las bombas.
Este nuevo sistema fue neutralizado desde el primer momento porque los británicos ya se tomaban en serio el informe Oslo desarrollaron un aparato de interferencias tanto para el haz radioeléctrico como para la señal telemétrica. A partir de marzo de 1941 los aparatos alemanes equipados con el Y Gërat realizaron 89 vuelos y, salvo en 14 vuelos las interferencias británicas confundieron tanto a los alemanes que los bombarderos volvieron a sus bases sin recibir órdenes de lanzar sus bombas.
A partir de la mitad de marzo y ya finalizando el mes los ataques nocturnos a Gran Bretaña fueron disminuyendo y la efectividad de las defensas aéreas y la RAF empezaban a causar grandes pérdidas al enemigo. Los británicos ya habían ganado la delantera en la Batalla de Inglaterra.

Anexo

A comienzos de noviembre de 1940 Göering dio a la II y III Luftflotten nuevas directrices

1ª) Londres sigue siendo objetivo principal A de día, ataques con cazabombarderos escoltados y cuando esté nublado de cazabombarderos sin escolta; B de noche ataques equivalentes de la II Y III Lutfloten
2º) Ataques nocturnos con fuerzas reducidas a las zonas industriales de Coventry, Birmingham y Liverpool
3º) Minado del Támesis, Canal de Bristol, Mersey y canal navegable de Manchester por el IX Fliegerkorps
4º) Destrucción de los talleres de producción de motores de aviación Rolls Royce en Hillington (Glasgow) por el III/Kg 26 que utilizará el Y Gërat para la localización del blanco
5º) Hostigamiento de la caza enemiga con incursiones frey jagd (caza libre)
6º) Ataques con escolta de caza a convoyes en el Canal y a la navegación en el Támesis
7º) Destrucción de la industria aeronáutica enemiga por tripulaciones especiales de las II y III Luftflotten.
8º) Ataques a las bases de caza nocturna aliada
9º) Preparación de ataques a Coventry, Birmingham y Woverhampton mediante la utilización de X Gërat dirigidos por el Kampfgruppe nº 100

El Bombardeo de Coventry



La noche del 14 al 15 de noviembre de 1940 fue clara con luna llena, a las 18:17, 12 Heinkel He111H-3 del Kampfgruppe 100 y usando para orientarse el sistema X Gërat, atravesaron la bahia de Lyme en Dorset con rumbo noreste en dirección a Bristol, el objetivo estaba algo más lejos, se trataba de Coventry que sobrevolaron a las 20:20. La carga ofensiva de esta primera oleada era de mil bombas incendiarias que dejaron caer provocando numerosos incendios en la ciudad que señalaron el objetivo iluminando el cielo nocturno. A partir de ese momento la presencia de bombarderos sobre la ciudad fue permanente; un total de 449 aviones pertenecientes a tres fuerzas independientes que venían desde el Wash, Dungernes y Portland convergieron sobre Coventry. Durante toda la noche en oleadas sucesivas aviones de la Luftflotte III pertenecientes a los LG1, KG27, KGr 100 y KGr606 (IV Fliegerkorps); KG54, KG51, KG55 y KGr 805 (Vfliegerkorps),y KG1 KG26 y KG27 (I Fliegerkorps) lanzaron 394 toneladas de bombas de alto explosivo, 56 toneladas de bombas incendiarias y 127 minas marinas LMB5 provistas de paracaídas que causaron destrozos muy considerables debido a la potencia de sus ondas expansivas.
Las defensas antiaéreas eran mínimas y la mayoría de los bombarderos volvieron a sus bases sin ningún daño.
Foto de un Heinkel He 111



La RAF envió aviones Defiant, Blenheim y Hurricanes de los Groups 10, 11, 12, 13 y 14 que realizaron123 salidas que resultaron infructuosas a pesar de la luz lunar existente y pese a que los casi 450 bombarderos alemanes recorrieron los Mindlands durante toda la noche, el ataque duró hasta las 6:10 de la mañana, se estima que de haberse repetido los ataques durante alguna noche más Coventry habría dejado de existir.

Foto de un Defiant



Los alemanes consideraron el ataque como un gran éxito y supuso la utilización por primera vez del sistema X Gërat de radionavegación para bombardeo
Lo importante para quienes quieran buscar información complementaria, las fuentes

Fuentes:
http://www.subbrit.org.uk/sb-sites/site ... ndex.shtml
https://www.radarpages.co.uk/mob/ch/chainhome.htm
http://www.century-of-flight.net/Aviati ... 20home.htm
https://cromwell-intl.com/travel/uk/swi ... hain-home/
http://www.anti-aircraft.co.uk/chain_home_map.html
http://www.cvni.net/radio/nsnl/nsnl124/ ... ww2de.html
http://www.lahistoriaconmapas.com/crono ... t-y-gerat/
https://www.rigpix.com/hallicrafters/s27_manual.pdf
https://www.silverhawkauthor.com/post/warplanes-of-the-second-world-war-preserved-in-united-kingdom-boulton-paul-defiant
https://www.warhistoryonline.com/war-articles/amazing-pictures-of-the-heinkel-he-111.html?chrome=1

Bibliografía:
Luftwaffe de ediciones Óptima
Enciclopedia de la aviación de Ediciones Delta
Guerra secreta de ediciones Óptima
Construcción de submarinos de Erich Gabler Editorial San Martín


« Última modificación: 14 de Julio de 2022, 16:18:44 pm por Roko »
www.u-historia.com
Roko for president. Firma: Hoff, Hassel-Hoff

 

Hosting De Calidad desde 4,95 euros

Hosting Wordpress 4,95 euros